Actualidad
Las inversiones privadas en jaque luego de que el Congreso rechazó Ficha Limpia

12 MAY. 2025

ImageLogo

Las empresas norteamericanas englobadas en AmCham Argentina manifestaron su “profunda decepción” ante la decisión de no impulsar el proyecto de ley “Ficha Limpia” en el Congreso. La entidad dijo que se trata de una “iniciativa clave que proponía impedir el acceso a cargos públicos de personas condenadas por delitos de corrupción en segunda instancia”.


En un comunicado, la Amcham alertó que “la integridad de los funcionarios es un pilar fundamental para construir confianza ciudadana y mejorar la calidad democrática. No puede dar todo lo mismo. Tolerar la impunidad debilita nuestras instituciones, erosiona la confianza social y aleja cualquier posibilidad de desarrollo sostenible”.


“Esta negativa representa un desconocimiento a una demanda ciudadana clara, que atraviesa partidos e ideologías, y pone en evidencia la desconexión entre parte de la dirigencia política y la necesidad urgente de transparencia y ética pública”, dijo la cámara.


Sostuvo que “una Argentina competitiva requiere reglas claras, seguridad jurídica y un compromiso ético irrenunciable por parte de todos los actores institucionales”. “Sin estos valores, no hay clima posible para la inversión, la innovación ni el crecimiento”, alertó.


Dijeron que desde la entidad seguirán “impulsando una agenda basada en la integridad, el respeto por la ley y la rendición de cuentas. La lucha contra la impunidad no puede ser optativa: debe ser el punto de partida para reconstruir la confianza y garantizar un futuro sostenible”.


La Amcham enrola a más de 700 empresas que emplean directamente a 420.000 personas y representan 42 rubros de la actividad económica, aportando el 24% del PBI, el 39% de la recaudación fiscal, el 35% de las importaciones y el 45%de las exportaciones de nuestro país.


Convergencia Empresarial

Se siguen sumando cámaras empresariales al reclamo para que el Congreso sanciones un proyecto de Ficha Limpia que impida presentarse como candidatos a dirigentes con condenas firmes por corrupción. Bajo el título “Una ineludible necesidad”, el Foro de Convergencia Empresarial emició un comunicado en que señaló la necesidad de que se apruebe esta iniciativa.


“Siempre hemos considerado muy relevante para el país el fortalecimiento de sus instituciones republicanas, constituyendo una premisa esencial, entre otras cosas, para el pleno desarrollo de las inversiones productivas necesarias para hacer posible un desarrollo económico y social sostenido”, indicó la entidad que enrola las principales cámaras de la Argentina.


En tal sentido, consideró “un paso atrás que no se haya aprobado en el Senado el proyecto de Ficha Limpia que responde a una muy valorada y trascendente demanda de la sociedad”.


“Solicitamos a toda la dirigencia política que asuma el firme compromiso de avanzar a la brevedad posible en la aprobación de esa iniciativa”, indicó la entidad.

Noticias recomendadas

https://www.dusen.com.ar/https://telecentro.com.ar/empresas/https://bedson.com/https://www.gruposaporiti.com/https://comunitel.com.ar/https://affinitybroker.com.ar/https://www.lbcompany.com.ar/https://www.aquamarinesouthamerica.com/https://tecnolok.com.ar/https://ferrum.com/http://www.transclor.com.ar/https://fvsa.com/?gad_source=1https://www.stmary.edu.ar/es/https://risbionutricion.com.ar/
https://fvsa.com/?gad_source=1