12 MAY. 2025
En el marco de la Expo Leche 2025 en Nogoyá, se realizó la 11ª Cumbre Industrial en donde se mostró el potencial industrial de la Provincia y el desarrollo de nuevas inversiones que le da a la región un potencial crecimiento para el futuro.
Durante la apertura, el intendente local Bernardo Schneider, el senador Rafael Cavagna y la directora de Industria y Parque Industriales, Cecilia Lacava, le dieron el marco institucional a la jornada y destacaron el trabajo que se está haciendo en el sector público para potenciar las inversiones.
Podes ver en este enlace toda la Cumbre https://youtube.com/live/p5NC8EQVLlM?feature=share
En el primer panel, Cecilia Lacava y Alfonso Mendoza anunciaron el Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI) que ya está reglamentado y es una medida que tiene como objetivo dinamizar la economía provincial mediante la radicación de nuevos proyectos en sectores estratégicos. La Resolución N.º 0565/25 MDE fue publicada en el Boletín Oficial Nº 28.090. La Dirección General de Industria y Parques Industriales, dependiente de la Secretaría de Industria, Comercio y Minería, será el organismo responsable de recibir y evaluar las solicitudes de adhesión al RINI y los proyectos presentados.
Para la elaboración de esta reglamentación se tomaron en cuenta los aportes de diversas áreas del gobierno provincial, entre ellas el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer), las secretarías de Cultura, Energía, Transporte y Turismo, el Ministerio de Hacienda y Finanzas y la Secretaría de Ambiente. Por otro parte, la ley propicia la adhesión de la provincia de Entre Ríos al RIGI nacional, en los términos y con los alcances establecidos en el Título VII (artículos 164° al 228°) de la Ley Nacional Nº 27.742.
Luego las mesas propiamente industriales, con la presencia de Gabriel Duranti de Dusen y DMC Agroindustrial, y Mario Fontana de la Cámara de la industria láctea (CILER), donde el debate fue la inversión que hay que hacer en infraestructura y energía para que la industria pueda crecer en producción. También estuvo Daniel Ottone de Telecentro Empresas y contó los desafíos de la conectividad satelital y la nube para mejorar los negocios.
Fabián Brosky y Ruben Sosa, de Affinity Broker, describieron los desafíos de las obligaciones Patronales y ART; y los primeros pasos para exportar, respectivamente. Por último, Federico Boucar y David Antúnez, mostraron el potencial que tiene la energía solar para el campo y la industria; y como se baja los costos al mediano plazo.