Actualidad
El Consejo de Mayo inició el debate de la reforma laboral y tributaria

23 JUL. 2025

ImageLogo

Durante casi tres horas, el Consejo de Mayo mantuvo su segundo encuentro donde el tema excluyente fue la reforma laboral y que, según opinión del Gobierno, debería estar lista para el próximo 15 de diciembre. Según informaron oficialmente, esta reforma debe ir en línea con las reformas firmadas por el presidente Javier Milei y los 19 gobernadores que suscribieron al Pacto de Mayo.


El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue quien presidió la segunda reunión del Consejo de Mayo, acompañado por los consejeros designados: el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora Carolina Losada; el diputado Cristian Ritondo; el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, Gerardo Martínez; y el presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini. También participan el secretario de Trabajo, Julio Cordero; la secretaria Técnica del Consejo, María Cecilia Domínguez Diacoluca; y Agustina García de Cecco, del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.


Varios de los integrantes del Consejo reconocieron que el énfasis del primer encuentro sería tratar las primeras propuestas sobre ese punto, además de cuestiones puntuales vinculadas a la tributaria. Tanto Sturzenegger como Martínez y Rappallini representan la tríada de consejeros que más incidencia tienen en la letra chica de las discusiones laborales.


Quien resultó el vocero del encuentro al final de la reunión fue Ritondo. Comunicó que había sido una reunión productiva y que la tercera reunión será el 20 de agosto, pero que los temas abordados no dejarán de ser debatidos por los equipos técnicos de cada una de las partes. Esto tiene la finalidad de llegar para el 15 de diciembre con un documento final confeccionado y que sirva como base para presentar las reformas laboral y tributaria que Milei requiere para la segunda mitad de su mandato, a los fines de bajar la informalidad y generar recaudación por otra vía.


Noticias recomendadas

https://www.dusen.com.ar/https://telecentro.com.ar/empresas/https://bedson.com/https://www.gruposaporiti.com/https://comunitel.com.ar/https://affinitybroker.com.ar/https://www.lbcompany.com.ar/https://www.aquamarinesouthamerica.com/https://tecnolok.com.ar/https://ferrum.com/http://www.transclor.com.ar/https://fvsa.com/?gad_source=1https://www.stmary.edu.ar/es/https://risbionutricion.com.ar/
https://telecentro.com.ar/empresas/