Actualidad
Ariel Chanmson: "Emprender en Argentina: creatividad local contra el algoritmo global"

2 JUL. 2025

ImageLogo

Por Ariel Chanmson


Mientras las grandes plataformas automatizan el mundo a puro algoritmo, en Argentina siguen naciendo pymes que hacen magia con creatividad, intuición y pocas herramientas. No tienen rondas de inversión, ni managers de producto, ni data scientists. Tienen que vender para sobrevivir. Y aún así, muchas logran destacarse.


¿Cómo compite una pyme en este contexto?

  • No por precio puro.
  • No por volumen.
  • Compite por cercanía, autenticidad, agilidad y propuesta.
  • Eso sí: en Argentina tenés que tener un price point competitivo para entrar. Pero te diferenciás después: en cómo atendés, en cómo hablás, en lo que hacés sentir.
  • No se trata de parecer barato, sino de parecer accesible y deseable al mismo tiempo.
  • El 54% de las marcas que empezaron a usar redes y chatbots vendieron más.
  • Fuente: Cámara Argentina de Comercio Electrónico
  • Pero el punto no es usar herramientas. Es cómo las usás.
  • Porque seamos sinceros: ¿cuántas veces te respondió un bot tan genérico que te dieron ganas de irte?


La IA no reemplaza lo humano, lo potencia.

Estamos en un momento histórico: la inteligencia artificial democratiza el acceso a lo que antes solo podían hacer las grandes marcas. Hoy, cualquier pyme puede crear contenido que parece de Nike o Zara. Con buena dirección, herramientas correctas y un poco de criterio, podés tener imágenes, textos, anuncios y atención al cliente de primer nivel con una fracción del presupuesto.


En mi empresa Mini –la primera empresa de servicios low cost de habla hispana impulsada 100% por IA– hacemos fotos realistas para marcas de moda. Pero no tiramos prompts al azar.

 Elegimos el estilo, el fondo, el ángulo, el enfoque emocional. Pensamos si ese look tiene sentido para una marca de bikinis o para una de camperas. El diferencial no está en usar IA: está en usarla bien.


Algunos consejos simples (y aplicables):

  • No respondas con texto frío y automático.

Podés tener un bot, sí. Pero que no suene a call center. Un simple “¡Hola! Te leo en un minuto mientras termino de responder otro mensaje 🙌” ya genera otra energía.

  • Mostrá cómo hacés lo que hacés.

No hace falta un feed perfecto. Mostrá cómo embalás un pedido, cómo probás un producto nuevo, cómo resolvés un reclamo. Eso conecta más que cualquier filtro.

  •  Usá herramientas, pero no te escondas detrás.

Automatizá lo repetitivo (cotizaciones, respuestas básicas), pero cuando alguien está por decidir una compra, tiene que sentir que hay una persona real detrás.

  • Invertí aunque sea poco, pero con foco.

No necesitás millones en Ads. Con $10.000 por día bien usados podés traer resultados. Lo importante es saber qué decir, a quién, y cómo.

  • Pedí reseñas, todos los días.

Un buen comentario vale más que cualquier flyer. No lo pidas seco. Probá con: “¿Te gustó la atención? Me ayudás un montón si lo contás acá.

  • Vender no es solo tener una idea. Es sostenerla.

Automatizar está bien. Optimizar, también. Pero nada reemplaza al oficio de emprender. La constancia. El aprendizaje. El ajuste mes a mes. El no soltar.

No estamos en igualdad de condiciones con los grandes. Pero tampoco estamos condenados. Todo lo contrario.


¿Y ahora?

La IA niveló el juego. Hoy cualquiera con visión y ejecución puede parecer grande. El que se mueve rápido, se destaca. La diferencia no la hace el presupuesto. La hace la claridad, la intención y la consistencia.


Y aunque el contexto ayude o no, hay algo que sigue siendo cierto: Las pymes sostenemos el país. Y lo empujamos hacia adelante todos los días.


Noticias recomendadas

https://www.dusen.com.ar/https://telecentro.com.ar/empresas/https://bedson.com/https://www.gruposaporiti.com/https://comunitel.com.ar/https://affinitybroker.com.ar/https://www.lbcompany.com.ar/https://www.aquamarinesouthamerica.com/https://tecnolok.com.ar/https://ferrum.com/http://www.transclor.com.ar/https://fvsa.com/?gad_source=1https://www.stmary.edu.ar/es/https://risbionutricion.com.ar/
https://ferrum.com/